No todos tus clientes o lectores tienen los mismos intereses. Puedes ofrecer una gran cantidad de productos o crear contenidos sobre una gran variedad de temas pero te será realmente difícil que todos funcionen igual de bien.
Una forma de darte cuenta fácilmente de ello (seguro ya lo has hecho o te ha ocurrido) es enviar un email que comunique diferentes informaciones a una base de contactos muy grande en la que alojes la totalidad de las direcciones con las que cuentas o una gran parte. Enseguida podrás darte cuenta en la sección de reportes, las diferencias de clicks entre uno y otro enlace.
Las personas son complejas y tienen diferentes hábitos y gustos. Las personas que hacen Email Marketing teniendo esto en claro y trabajando en base a públicos y audiencias diferenciales, consiguen mejores resultados.
Para aplicar automáticamente este criterio en tus campañas de email puedes comenzar a utilizar los segmentos.
¿Qué son los segmentos?
Los segmentos te permitirán dividir y agrupar a tus contactos en diferentes grupos de acuerdo a diferentes criterios comunes. Luego podrás utilizarlos para enviar mensajes mucho más personalizados.
Lo mejor de todo es que los segmentos se actualizan automáticamente. Una vez configurados, a medida que vayas incorporando nuevos contactos a tu base, estos se irán ubicando dentro del segmento correspondiente si cumplen las condiciones que estableciste.
Incluso es posible crear segmentos para los que todavía no tengas contactos pero que comenzará a sumar contactos en cuanto incorpores aquellos que cumplan los parámetros indicados.
¿Cómo usar los segmentos?
La sección de segmentos en EnvíaloSimple ha sido renovada recientemente para favorecer la comodidad del usuario y permitir segmentaciones más profundas.
Para comenzar a hacer uso de esta funcionalidad en la plataforma, deberás dirigirte a la sección de “Contactos” y luego a “Segmentos”. Desde ahí podrás comenzar a crear y administrar los diferentes grupos de tu interés.
Así se visualiza en el panel de control:
Si no tienes en claro que segmentos puedes crear primero, EnvíaloSimple, sugiere en su plataforma comenzar por dos opciones predefinidas: “sin rebotes duros” y “pendientes de suscripción”. Ambos de gran utilidad:
– Crear una opción con contactos que no presenten rebotes duros te dará un grupo siempre actualizado de correos válidos, existentes y útiles. Los rebotes duros remiten a todas aquellas direcciones inexistentes o con un problema duradero que hace que no reciban tus mails, por ejemplo: una dirección mal escrita o una cuenta que ha quedado sin uso por una prolongada inactividad.
– Crear un segmento de pendiente de suscripción, te permitirá crear un grupo de correos que aún no han confirmado suscribirse a tu base de datos, es decir que todavía no ha respondido al doble opt-in: el mail que pide la confirmación de suscripción a tus envíos. Esto puede ayudarte a recordarles o solicitar una respuesta y posteriormente trabajar con contactos que quieren recibir tus envíos con un 100% de seguridad.
Si ya cuentas con algo de experiencia puedes crear segmentos en base a otro tipo de condiciones. Por ejemplo, podrías construir segmentaciones en base a diferentes actividades del contacto (clicks, aperturas, dispositivos desde donde visualizan tus envíos, etc) o datos del contacto (correo electrónico, fecha de creación o estado de suscripción). O bien, usar como parámetro, tus campos personalizados (los más utilizados suelen ser “nombre”, “nombre y apellido”, “país”, entre otros).
En el menú de configuración, automáticamente luego de seleccionar cualquiera de todas ellas, encontrarás otras opciones que tendrás que definir en base a esa condición elegida. Por ejemplo, si decides crear un segmento en base a una condición de segmentación por “dispositivos”, tendrás que aclarar de qué tipo: escritorio, tablets o móviles. De esta manera crearás un segmento bien específico de contactos de personas con una característica común que puede servirte para mejorar tus campañas.
En el caso ejemplo, podrías usar ese segmento para enviar emails diferenciados que tengan distintos diseños, cada uno adaptado a cada tipo de dispositivo.
Aquí tienes una imagen para que visualices cómo es esta parte del proceso en la plataforma de EnvíaloSimple:
Un detalle nada menor: en el momento de creación de segmentos podrás agregar y combinar condiciones para conseguir grupos de contactos bien delimitados.
Las ventajas de usar segmentos
Los especialistas recomiendan segmentar las audiencias a las que se dirigen los mails. Los contenidos personalizados contribuyen a la imagen positiva de una marca y con ellos tendrás más posibilidades de que el público simpatice contigo.
No solo encontrarás resultados en términos de imagen, si no también a nivel de conversiones. Los envíos con contenidos exclusivamente diseñados y realizados en concordancia con las características, demandas y necesidades del público objetivo, consiguen más aperturas, más interacciones y hasta más ventas.
EnvíaloSimple se ha concentrado en brindar esta funcionalidad, clave dentro del mundo del Email Marketing, de forma sencilla. Aprovéchala para ahorrar tiempo y destinarlo a pensar cuales son las segmentaciones con las que realmente te interesa contar. Las posibilidades son amplias.
¿Qué esperas para comenzar a utilizar segmentos y conseguir mejores resultados con tu(s) audiencia(s)?