Las bases de datos están siempre en constante movimiento. Para asegurarnos de mantenerla en buen estado, debemos atraer nuevos suscriptores que compensen los rebotes y abandonos que podamos tener. Así, mientras algunos usuarios se desuscriben, otros se suman permitiendo que haya un equilibrio y haciendo que nuestra lista se mantenga actualizada.
Hoy te contamos cómo hacer crecer tu lista de contactos.
1. Incluye formularios de suscripción en tus página web
Agregar formularios de suscripción a tus páginas más visitadas es una parte fundamental de la estrategia de adquisición de contactos. Si bien cada página web tiene sus propias características, lo más común es encontrarlos en la página inicio, la barra de navegación y los artículos de blog.
2. Usa pop-ups para capturar a tus usuarios
Las ventanas emergentes, o pop up, suelen dar buenos resultados. Puedes incluirlos cuando los usuarios llegan a tu sitio web o cuando están a punto de abandonarlo. Este tipo de herramienta puede aumentar tus suscripciones diarias en un 20%. Sin embargo, debes evitar que sea muy invasivo porque esto generará una mala experiencia. La clave está en probar varias posiciones, diseños y textos, para poder evaluar cuál es el sitio que da mejores resultados sin perjudicar la experiencia del usuario.
3. Recuerda a tus lectores el valor de tu newsletter en el blog
Si sueles compartir artículos de interés en tus newsletters, recuérdales a tus lectores la opción de suscribirse para recibirlos semanalmente. Puedes incluir banners o referencias a artículos anteriores que hayan estado en newsletters anteriores.
4. Segmenta y personaliza tus contenidos
El contenido de tus mails será más relevante si haces previamente una segmentación adecuada. Así estarás seguro de enviar información que le interese al suscriptor y que pueda aprovechar al máximo. Puedes incluir ofertas personalizadas en productos que la persona ya ha comprado anteriormente o contenidos en los que ya ha mostrado interés.
Además, busca personalizar tus textos con nombres e información de cada usuario. Esto hará que mejore la calidad del email y la percepción que tenga el usuario de la relevancia del email, mejorando la predisposición y disminuyendo las posibilidades de desuscripción.
5. Aprovecha los anuncios en redes sociales
Las redes sociales ofrecen poderosas herramientas de segmentación que te permitirán llegar a los usuarios que desees. La opción de generación de leads de Facebook Ads es una opción paga pero muy efectiva para generación de bases de datos.
Con estas publicaciones lograrás identificar la audiencia necesaria para conseguir más suscriptores. Podrás promocionar las publicaciones de tu blog, tus promociones comerciales, las guías… además de lanzar campañas específicas para animar a usuarios a unirse a tu base de datos de email.
6. Ofrece promociones y descuentos exclusivos
Parece la opción más obvia, especialmente para los negocios ecommerce. Destaca el valor que obtendrán aquellos que se apunten a tu base de datos de email, e intenta que se trate de algo exclusivo que atraiga la atención de tus potenciales clientes. Aprovecha cada oportunidad posible para destacar ese valor añadido que ofrece tu lista de correo y lograr que no deje de crecer.
Muchas empresas lanzan descuentos para quienes realizan una compra si se suscriben a sus newsletters. También puedes realizar descuentos estacionales o durante las rebajas para quienes estén suscriptos a tus listas de difusión. En general, será preferible una estrategia más dispersa, para evitar que los usuarios se den de baja de tu lista una vez acabada la temporada en cuestión.
7. Apuesta por los recursos Premium descargables
Este es uno de los recursos más utilizados para captar suscriptores y es altamente efectivo, ya que se le ofrece un contenido de valor a cambio de los datos del usuario. Puedes crear una sección de “Recursos” en el menú de navegación de tu web, en donde los visitantes puedan descargarlos a cambio de una suscripción a tu newsletter.
Aquí puedes ofrecer ebooks, plantillas, talleres virtuales y demás recursos descargables que interesen a tu audiencia. Al mismo tiempo, puedes utilizar las redes sociales para promocionar la descarga de tus contenidos.
8. Promociona tu lista en tu tienda física
No olvides que también puedes conseguir suscriptores en el mundo offline. Participa en eventos propios y de terceros captando correos electrónicos. Recuerda que es importante que tus clientes den su consentimiento expreso y que dispongas de un registro que sirva para probar este consentimiento.
Tu tienda física es una buena opción para contarle a tus clientes las novedades que recibirán en tus listas de difusión y solicitarles que se apunten a tu lista de contactos. Apunta los emails de las personas que llaman o visitan a tu negocio para aumentar tu base de emails. Allí podrás ofrecerles descuentos especiales o novedades similares a lo que acaban de comprar.
9. Busca alianzas y consigue partners
Crear alianzas es muy importante a la hora de alcanzar nuevas audiencias. Busca un partner que complemente tu producto o que se ajuste a tu rubro y genera un intercambio.
En este sentido, puedes utilizar sus medios como su newsletter o su web para comunicar lo que ofrece tu marca y, a cambio, cédele un espacio dentro de tus propios medios. Así ambos se verán beneficiados y podrán aumentar sus bases de datos con usuarios que tal vez no los conocían previamente.
10. Crea accesos directos con códigos QR
Estos códigos pueden aplicarse en cualquier lugar por lo que solo debes decidir dónde quieres colocarlos y qué contenido o enlace web vas a incluir en ellos. Puedes dirigir a los usuarios a la suscripción de tu newsletter e incluirlo no sólo en el mundo online sino también en el packaging de tus productos o en las tarjetas de tu tienda física.
Crearlos es muy simple, puedes encontrar cientos de páginas web en donde solo debes ingresar el enlace y se genera automáticamente.
11. Usa una App para generar suscripciones
Muchas veces los datos recopilados manualmente suelen perderse debido a una mala letra o a malas interpretaciones de lo que está escrito a mano. Por eso, utilizar una app de suscripción es muy recomendable.
Existen distintas apps que pueden utilizarse a la hora de generar los datos. Sin embargo, también puedes crear de manera gratuita un Formulario de Google, en el que podrás personalizar los campos, agregar contenido multimedia y recopilar todos los datos automáticamente en una hoja de cálculo.
Comienza hoy a utilizar Email Marketing
Si aún no haces Email Marketing, este es el momento de crear tu cuenta en EnvíaloSimple. Registrarse es gratis y además recibirás 1000 envíos gratuitos por mes. ¡Comienza a crear tu campaña hoy mismo!