El mail que eliges cómo el remitente de tu campaña no es una cuestión que debe tomarse a la ligera. Los proveedores de correo electrónico que miles y miles de personas utilizan a diario (gmail, outlook, hotmail, etc.) consideran al mismo y a sus configuraciones, como uno de los factores clave a la hora de determinar qué envíos llegan a destino y cuales terminan en spam.
Para evitar caer en spam y conseguir campañas más exitosas, existen dos procesos sencillos que puedes aplicar al dominio de tu email remitente: verificarlo y autenticarlo.
El dato clave: ¡Para autenticar primero hay que verificar! La buena noticia es que ambos pueden resolverse en cuestión de minutos.
Recientemente la plataforma de EnvíaloSimple ha realizado actualizaciones en el proceso de autenticación, volviéndolo aún más eficiente. Esto representa una excelente oportunidad para recordar todo el impacto positivo que puedes conseguir al implementar estos procesos.
1. Verificar tu dominio remitente
Para comprender bien de qué se trata la verificación y cómo realizarla, primero hay que entender la importancia del email que escoges para enviar tus campañas.
Si bien podrías realizar tus envíos desde un correo con remitente “genérico” cómo tunegocio@gmail.com, debes saber que esto no es bien visto y perjudica tu entregabilidad. Lo ideal sería hacerlo siempre a través de un correo con dominio propio, por ejemplo: nombre@tunegocio.com, estos son interpretados mejor en los procesos de entrega y fortalecen tu imagen ante clientes y lectores.
Para usar este tipo de correos profesionales es obligatorio verificarlos. La verificación consiste en demostrar que tienes acceso al dominio del mail que deseas utilizar como remitente. Es decir, demuestras que tienes acceso a enviar “en nombre de…”.
Este proceso es una medida de seguridad para que nadie pueda hacer uso de una identidad que no le pertenece y es bien valorado en el proceso de entregabilidad porque evita acciones fraudulentas. Así, realizar la verificación ayuda a evitar que tus emails lleguen a la carpeta de spam.
En EnvíaloSimple esto puede realizarse a través del menú de Cuenta > Gestión de dominios. Es tan sencillo como ingresar el correo electrónico que quieres utilizar como remitente, recibir un código en esa dirección e ingresarlo en la plataforma para finalizar.
👉 Ver tutorial completo e ilustrado para Verificar un dominio.
2. Autenticar el dominio remitente
Si quieres aumentar aún más las probabilidades de llegar a bandeja de entrada y seguir mejorando la entregabilidad de tus campañas, puedes dar el siguiente paso y autenticar el correo electrónico.
Lo que hace el proceso de autenticación es crear unos registros (TXT y CNAME) en la zona de DNS del dominio para validar los envíos realizados desde los servidores de EnvíaloSimple. Dicha configuración colabora con el rendimiento de tus envíos, mejorando la apertura y las interacciones.
Aquellos dominios registrados o alojados en DonWeb tienen este proceso muy simplificado, pudiendo realizar su autenticación con ¡solo un click!
Si por el contrario tus dominios están alojados en los servidores de otra empresa deberás ponerte en contacto con ella y seguir algunos pasos.
👉 Ver tutorial completo e ilustrado para autenticar un dominio.
Implementar tanto la verificación como la autenticación puede traer muchos beneficios a tus campañas. Ingresa a tu cuenta de EnvíaloSimple, implementa estas acciones con algunos pocos clicks y acércate un poco más al éxito.