Darle la bienvenida a tus nuevos suscriptores es una forma ideal de comenzar una excelente comunicación con ellos. Ten en cuenta que ese email será la primera impresión que se llevarán de tu negocio, por lo que deberás pensar en cómo impactar con tu mensaje.
Este mail les llegará a tus nuevos usuarios luego de que se suscriban a tu newsletter o creen una cuenta en tu aplicación. Además, es uno de los momentos en el que tendrás una mayor atención e interés por parte de ellos.
¡Hoy te damos algunas ideas para que pongas en práctica! Además, te contamos cómo crear el mail de bienvenida en nuestra plataforma en muy pocos pasos.
¿Qué decir en un mail de bienvenida?
Como hemos visto, un mail de bienvenida tendrá toda la atención de los usuarios ya que será el primer contacto que tendrán con tu marca. En este sentido, puedes aprovecharlo para distintos propósitos.
1. Agradece a tu suscriptor
Ten en cuenta que el usuario ha decidido confiarte su información personal, ¡eso no es menor! Crea un agradecimiento creativo, con campos personalizados, cuéntale qué es lo que encontrará en tu negocio y fírmalo. Esto hará que el mensaje esté exclusivamente dirigido hacia él y lo hará sentir importante para ti.
2. Realiza un obsequio
Crea un presente de bienvenida para tus usuarios, desde un documento descargable (que les será de ayuda) hasta descuentos especiales o promociones.
Otra forma de implementar esta modalidad es regalando dinero virtual en tu tienda: les ofreces un monto determinado que se descontará cuando realicen su compra. ¡No olvides agregar calls to action que los inviten a usar su beneficio!
3. Conoce lo que quieren tus suscriptores
Aprovecha el primer contacto para conocer lo que les interesa a tus usuarios. Envía una encuesta para que tus clientes puedan agregar sus preferencias o elegir sus temáticas favoritas y, en base a eso, conocer su interés. También puedes incentivar al usuario a que se presente y complete su perfil con sus datos personales, como la edad, el género, su nacionalidad, etcétera. Esto te ayudará a tener la información necesaria para luego realizar segmentaciones en tus campañas.
4. Refuerza tu presencia en redes sociales
Aprovecha el mail de bienvenida para llevar tráfico a tus redes sociales y generar engagement en todos tus perfiles. Tus suscriptores podrán ver lo que tienes para ofrecer e interactuar con tu marca.
Para ello, muéstrales por qué mereces que te sigan y qué tienes para ofrecerles, centrándote en sus necesidades. Puedes explicarles qué tipos de contenidos verán o cuáles serán las ventajas de estar presentes en ese canal.
¿Cómo crear un mail de bienvenida automático?
1. Inserta un formulario de suscripción en tu web
Para realizar este procedimiento debes crear un formulario de suscripción en EnvíaloSimple. Es realmente muy sencillo. Si nunca lo has hecho, te recomendamos la lectura de la nota “10 Secretos de los formularios de suscripción”.
Estos formularios los puedes incorporar en tu sitio web, en tu SitioSimple, o bien en tus redes sociales, para captar así nuevos usuarios. Una vez creado, ya puedes ir al siguiente paso.
2. Crea una campaña autoresponder en EnvíaloSimple
Tal vez nunca le has prestado atención a esta opción, ¡pero es muy útil y potencia tus actividades de Email Marketing!
Dentro de Automation, tienes diferentes posibilidades de crear campañas que se activan en forma automática en función de diversos eventos. ¡Desde allí conseguirás tu objetivo!
3. Configura tu campaña
Al crear tu campaña, es fundamental que elijas las siguientes opciones:
– Evento que dispara el envío: «Suscripción a una lista de contactos»
– Lista de Contactos: elige la lista asociada al formulario de suscripción que has elegido en el punto 1.
Adicionalmente puedes configurar cuándo debería realizarse el envío y qué días de la semana.
4. Diseña tu Newsletter
Este paso es similar a cualquier otra campaña. No te limites a dar una bienvenida, sino que brinda información relevante para tu nueva audiencia. Por ejemplo, en este caso podríamos agradecer la suscripción, y enviar al nuevo lector las mejores notas de las últimas semanas del blog. Una tienda online, podrá compartir sus mejores ofertas.
Lo fundamental y más valioso de esta función, es que puedes ir variando el contenido de acuerdo a tus necesidades comerciales en forma muy ágil, sin modificar la configuración de tu campaña en automation.
5. Activa tu campaña
Para finalizar, guarda y haz clic en el botón «Activar» ¡Felicitaciones! Tu envío automático ya está configurado.
¡Comienza hoy!
Tus clientes son únicos y tu contenido también debe serlo: hazlos sentir importantes para la marca y mantén comunicaciones directas con ellos.
Crear tu mail de bienvenida no requiere grandes recursos ni conocimientos técnicos, con EnvíaloSimple puedes hacerlo fácilmente, tal como has visto en nuestro paso a paso. Si aún no tienes una cuenta en EnvíaloSimple, ¡este es el momento! Puedes crearla hoy mismo y recibir 1000 envíos gratuitos por mes.