Home / Entregabilidad / Aprende sobre segmentación en email marketing y potencia tu emprendimiento

segmentar en marketing

Aprende sobre segmentación en email marketing y potencia tu emprendimiento

Si estás pensando en comenzar a utilizar email marketing o si ya has empezado con el pie derecho y has logrado tus primeros pasos generando listas de contactos, enviando tus campañas, y analizando las estadísticas, este un excelente momento para que avances en un concepto esencial para generar nuevos clientes y ventas: la segmentación.

Así como la ropa de talle único no le queda bien a todas las personas, lo mismo sucede con email marketing: no existe un mail que convierta compras por igual con todos tus clientes. La segmentación es la forma perfecta de dirigir emails concretos a usuarios determinados. Consiste en efectuar una selección automática para aislar el público objetivo al que queremos llegar. 

Hoy te contamos de qué se trata la segmentación y cómo implementarla en EnvíaloSimple.

 

¿Qué es la segmentación en email marketing?

La segmentación se utiliza en email marketing para dividir las bases de datos de clientes o suscriptores en grupos más reducidos basados en diferentes criterios, como sus intereses o su localización. Esto permite que las listas y campañas de email marketing adapten los contenidos a distintos perfiles.

Por supuesto, la segmentación va de la mano con la personalización del contenido ya que ese es el objetivo de hacer esta división de listas de contactos. Según un estudio de Silverpop, el 71% de los usuarios compraría más si el email estuviera adaptado a sus gustos y preferencias. En este sentido, los emails personalizados conseguirían 6 veces más transacciones en comparación con los no personalizados.

 

¿Cómo segmentar tu base de datos de clientes?

La manera de segmentar tus bases de datos dependerá de los objetivos de tu negocio. Aquí te mostramos algunos criterios que puedes aplicar:  

 

– Localización: Segmentar en base a las ciudades o países de tus clientes es muy útil para brindar contenidos u ofertas específicas. Esto te permite adaptar el monto y la divisa a la hora de mostrar los precios. Además, puedes dar sugerencias, invitar a eventos o celebrar aniversarios de las tiendas físicas que se encuentren en determinada ciudad. 

– Datos demográficos: Si bien algunos datos como la ocupación o el nivel económico pueden ser difíciles de recopilar, elementos como el sexo y la edad son muy relevantes a la hora de crear contenidos y de sugerir productos que puedan interesar a tus clientes. 

– Basado en sus compras: Puedes hacer cross selling segmentando el contenido de tus emails según las compras recientes de tus clientes y enviándoles sugerencias de otros productos que puedan ser de su interés, ya sea porque otros los han adquirido en conjunto, porque complementan la compra realizada o porque simplemente crees que les gustarán. 

– Tras el abandono del carrito de compra: Una estrategia de segmentación puede ayudarte a recuperar a clientes que han dejado atrás una compra. Fíjate en si abren los emails de recordatorio de cesta abandonada y si hacen clic en ellos. Ofrece tu ayuda para continuar con el proceso de compra y un contacto directo para evacuar sus dudas o inquietudes.

– Tras la suscripción a la newsletter: Estos usuarios acaban de mostrar interés en ti por lo que debes fidelizarlos con contenido personalizado desde el minuto uno. Muéstrales que su suscripción ha sido importante para tí. 

 

¡Esto no termina aquí! Puedes implementar cualquier otra segmentación adaptada a las características de tu negocio que potencien los resultados y te permitan personalizar tus contenidos. 

 

Paso a paso: Segmenta tus bases de datos de email marketing

En tu cuenta de EnvíaloSimple, segmentar contactos es muy sencillo. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

 

1) Selecciona la opción «Contactos» en el menú principal de la aplicación.

Paso 1

2) Selecciona el ítem «Segmentos» que se encuentra en el menú de la izquierda.

Paso 2

3) Ahora haz click en el botón «Crear segmento».

Te ayudará muchísimo haber creado previamente campos personalizados para tus contactos, más allá del nombre y el apellido, que vienen por defecto. 

Una vez que hayas elegido qué segmentar y hayas establecido las condiciones de ese segmento, haz click en el botón «Guardar» que está arriba a la derecha.

Paso 4

4) ¡Listo! Ya creaste tu segmento. Así se te mostrará en el listado:

Paso 5

¡Comienza hoy!

Tus clientes son únicos y tu contenido también debe serlo: hazlos sentir importantes para la marca y fidelízalos con contenidos de su interés. La segmentación de la base de datos de clientes y la personalización de los mails es una estrategia imprescindible para generar más conversiones en tu negocio.

Aplicarla no requiere grandes recursos ni conocimientos técnicos, con EnvíaloSimple puedes hacerlo fácilmente, tal como has visto en nuestro paso a paso.  Si aún no tienes una cuenta en EnvíaloSimple, ¡este es el momento! Puedes crearla hoy mismo y recibir 1000 envíos gratuitos por mes. 

 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *