Sabes cómo funciona tu base de datos de email marketing es esencial para potenciar tus campañas, ya que es el cimiento desde donde se generan todos tus envíos. Cuanto más las conozcas y mejor la implementes, más rédito proporcionarás a tu emailing.
Hemos notado en algunas preguntas de nuestros usuarios que hay ciertas dudas en algunos aspectos, por lo que creamos este post para esclarecer todas las inquietudes.
1. ¿Qué es un contacto en email marketing?
Para una plataforma de email marketing, un contacto es indefectiblemente una dirección de email. Si no hay mail, no hay contacto.
Además, este email puede venir acompañado por diferentes atributos, como nombre, apellido, ciudad, etc. . ¡cuántos más datos mejor! Y como explicaremos abajo, puede pertenecer a diferentes listas.
2. ¿Por qué cuantos más campos personalizados disponemos de un contacto «mejor»?
Porque cuanta más información conozcas del contacto, más posibilidades de ejecutar segmentación o personalización tendrás en tus campañas.
Si dispones del nombre, puedes incluirlo en el asunto del email, o en el contenido, logrando una comunicación más fluida con tus lectores.
Si tienes sus gustos, predilecciones, o productos preferidos, puedes armar un envío segmentado específico donde sean incluidos. Un envío segmentado logrará un excelente retorno de inversión, ya que será más económico al incluir menos contactos, y obtendrás mejores métricas al generar contenido focalizado.
3. Entonces al crear las listas, ¿debes cargar todos los datos que dispongas en tu CRM o planilla Excel?
¡Sí!, incluye todos los campos que te parezca que pueden ser relevantes para los objetivos explicados anteriormente: Personalización y Segmentación.
Si crees que en alguna campaña te será beneficioso conocer esta información, cárgala desde un inicio.
4. Los campos personalizados, ¿son de los contactos o de las listas?
Esta es una pregunta común de los usuarios. Todos los atributos personalizados que crees, formarán parte de «tu base de datos de contactos». Si agregas por ejemplo el atributo «fecha de nacimiento», estará disponible para ser utilizado en todas tus campañas de EnvialoSimple, en todas tus listas.
5. ¿Qué son, pues, las listas de email marketing?
Ya hemos nombrado a las listas en diferentes oportunidades en este post.
El email marketing utiliza muchos conceptos de teoría de conjuntos que aprendíamos allá en los últimos años de la escuela primaria. Utilizando esa terminología, podemos definir a una lista de email marketing como un conjunto de contactos. Como la identificación de un contacto siempre es su email, tambien es posible definirlo como un conjunto de emails de tu base de datos de email marketing.
En este conjunto, cada email tiene un estado especifico en cada lista que puede ser:
- suscripto
- pendiente de confirmación
- desuscripto
6. ¿Un mismo contacto puede estar en muchas listas? ¿Y en cada una tener otro estado?
¡Claro!, es una de las ventajas del email marketing y de tener una base de datos bien organizada. Un contacto puede estar en estado «suscripto» a diferentes listas, o si te resulta cómodo el léxico de conjuntos, puede pertenecer a cero, una o más listas.
7. ¿Cómo se agregan contactos a la base de datos de email marketing?
Las maneras son 3, y es importante que conozcas todas, ya que son complementarias:
- Formulario de suscripción insertado en Facebook o en tu sitio web
- Importación de datos desde un archivo CSV, que puedes generar con Excel
- Carga manual de datos
8. ¿Es posible desuscribir a un contacto de una lista, pero mantenerlo en otra?
Sí, puedes efectuarlo sin inconvenientes.
9. ¿Es posible conocer la historia de un contacto?
Sí, y es una información muy importante, ya que te brinda acceso a los gustos e intereses de tus clientes y prospectos.
En esta imagen se observa por ejemplo todos los clics de un contacto específico. También puedes consultar sus aperturas , el newsletter, la fecha-hora, y desde qué dispositivo se realizó.
10. ¿Cómo agrego un campo personalizado?
En listas, haz clic en «Campos personalizados, Crear Nuevo»
Como puedes ver en el ejemplo, además de registrar el nombre, puede elegir el tipo de dato, y la validación. En este caso, como es un documento de identidad, solo se permitirán números, sin espacios.
Si tienes más consultas te invitamos a compartirlas aquí, ¡para lograr resolver en este artículo todas las dudas de nuestros usuarios acerca de las listas y base de datos de email marketing!
Isabel says:
buen día!!
me gustaría información sobre la confidencialidad de los datos de los clientes que subamos en nuestras plantillas, tienen algúna info legal que nos cuide?
gracias!!
Marketing Donweb says:
¡Hola Isabel! Para cuidar la información de tu página y los datos de tus clientes, siempre es recomendable contar con un certificado SSL (Seguridad legal) Te comparto el siguiente link para que puedas leer más sobre el tema https://donweb.com/certificados-ssl Para mayor información, puedes comunicarte con nuestros expertos mediante nuestras vías de contacto https://donweb.com/contacto