Home / Novedades / Instagram y WhatsApp cambian de nombre: Conoce el porqué

Instagram y WhatsApp cambian de nombre: Conoce el porqué

Facebook es el dueño de Instagram y WhatsApp desde hace tiempo, 2012 y  2014 respectivamente. Pero aún hoy, son muchas las personas que se sorprenden cuando en alguna reunión surge que todas son propiedades del imperio de Mark Zuckerberg. Si bien se habían mantenido con independencia, este enfoque está cambiando. En EnvialoSimple te contamos en detalle los pormenores de esta historia.

Hasta hace un tiempo, las diferentes compañías tenían sus propios CEO, sus propias aplicaciones y sitios web, sus propios edificios de oficinas y direcciones de correo electrónico. Pero Marc se ocupó el año pasado de despedir a los fundadores, para colocar a sus propios ejecutivos. Y  días atrás, Facebook anunció formalmente que la independencia había finalizado. Les ha dicho a los empleados que la propiedad de Facebook de ambas aplicaciones será más clara. La aplicación de Instagram ahora dice «Instagram de Facebook»  – como puedes ver en la imagen –  en el  inicio de sesión y en la página de configuración. «Queremos ser más claros acerca de los productos y servicios que forman parte de Facebook», dijo la portavoz Bertie Thomson. 

 

Momento de tener y mostrar el control total

En este blog en diferentes ocasiones les hemos contados los diferentes conflictos por los que ha pasado Facebook en los últimos tiempos, como el escándalo con Cambrige Analytica, la exposición de fotos sin consentimiento de los usuarios, o las 50 millones de cuentas hackeadas.

La comunidad y los inversores le habían solicitado a Mark mayor control sobre las plataformas, e inclusive personajes como Scott Stringer, controlador fiscal de uno de los fondos inversores con mayor participación en Facebook al poseer 1000 millones de dólares en acciones,  había expresado que debía  renunciar como presidente de la compañía.

La fusión le permite a Zuckerberg decir que está haciendo lo que el mundo de negocios y político le está pidiendo. Y respecto a la usabilidad, probablemente en poco tiempo los sistemas de mensajería se encuentren integrados, y podrás escribir un texto de Instagram Direct para que sea recibido desde Messenger o WhatsApp.

¿Una buena idea?

Algunos analistas afirman que no es buen momento para este cambio. Tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos como la Comisión Federal de Comercio están investigando a la compañía por posibles violaciones antimonopolio, y están investigando si las adquisiciones de Instagram y WhatsApp fueron anticompetitivas, lesionando los intereses de rivales potenciales. Tener las 3 marcas tan integradas puede no ser una buena señal para los abogados del gobierno.

Los memoriosos de Internet recuerdan la desgastante pelea que sufrió Bill Gates, luego de integrar su navegador Internet Explorer dentro de Windows con el objetivo de destronar a Netscape Navigator, el líder absoluto en los albores de la red. Si bien finalmente ganó el juicio en su apelación, fue una pelea desgastante de 4 años, que distrajo y alejó a Microsoft de proyectos de innovación. Es curioso notar que Netscape desapareció definitivamente – si bien se puede considerar un antecesor de Mozilla – y también lo ha hecho Explorer, cuando llegó a tener el 99% del mercado, y hoy solo recibe actualizaciones menores, siendo reemplazado por «Microsoft Edge», que nunca logró emular a su antecesor.

Cuando no falta mucho para ingresar  a la tercer década del milenio, los gigantes de Internet lo forman el duopolio «Google – Facebook». ¿Cómo seguirá esta historia y el futuro de la red? ¿Quiénes serán los ganadores y quiénes los perdedores? ¡Nadie puede aun preveerlo!

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *