En el primer Podcast de EnvialoSimple, te queremos contar algunas de las pautas más importantes que puedes seguir para generar contenido de calidad que atraiga la atención de la audiencia. Te invitamos a escuchar el audio de nuestra Editora de Contenidos Ivana Nazareno, mientras sigues la presentación.
Puedes leer además debajo del video un resumen explicativo con ejemplos 100% prácticos.
1. ¿Por qué brindar contenido de calidad en nuestro blog o Sitio Web?
Generar un contenido atractivo en nuestros sitios, provocará que aumenten los lectores o suscriptores. Pero además: un sitio con explicaciones claras de nuestros productos, con consejos prácticos o casos de éxito de cómo utilizarlos, y que brinde adicionalmente enseñanzas sencillas y vitales acerca de los conceptos necesarios para su uso, – sea tu rubro marketing, cocina, educación, o cualquier otro – hará que tus lectores confíen más en tu empresa y lo que ofreces.En pocas palabras, el contenido de calidad está directamente relacionado con un aumento de prospectos, clientes y conversiones.
2. La importancia de un título llamativo
Adentrándonos en el contenido específicamente, es vital un título que llame la atención del lector y sorprenda. Esto aumentará la tasa de aperturas en newsletters, o el CTR de tus notas.¿Qué recursos puedes utilizar para ellos?Te brindamos diferentes tipologías de titulación, y ejemplos de cada una de ellas
Títulos Literarios
Cuando el obstáculo es uno mismo
Antes de emprender, debes enfrentarte a tu peor enemigo
Cuando saboteamos nuestros sueños.
Títulos con Llamadas a la acción
5 Errores que no debes cometer en tus campañas de Marketing Online
8 Cualidades de la infancia que no puedes perder con el paso del tiempo
Romper las reglas para generar contenido eficaz
Lovemarks: Aprende a generar amor por tu marca
Las 10 capacidades que todo líder debe fomentar
Literatura Emprendedora que no puedes dejar de leer
Títulos con Metáforas
Tendencias en email Marketing #fallWinter2015/2016
Ni POW ni CRASH.¡Esto es SMASH!
3. Cómo lo contamos: «Pirámide invertida»
La pirámide invertida es un término que surge del ámbito periodístico, y cuyo objetivo es graficar como estructurar un texto. Desde lo más importante, es decir el lead o idea principal, hasta avanzar con los detalles de mayor a menor importancia, para finalmente lograr un cierre efectivo
4. Claves para un Argumento que llame la atención
Para generar contenido de calidad, es vital el cómo narramos nuestro texto. Además de realizar un texto que explique con simplicidad tus conceptos, puedes recurrir a diferentes técnicas que embellecerán tu relato, y lo distinguirán frente a otros cientos que tus lectores encontrarán en la web. Te contamos algunas de ellos:
Utilizar Cuentos
«La cama había sido un regalo para Carola, su antigua novia. Su único amor, a quien había perdido hacía apenas unos meses atrás. Fue en silencio y sin gritos. Una ruptura inusual. Carola sólo lo miró por un largo rato, sonrió con amargura y se fue. En esa mirada Juan entendió. Entendió todo lo que por más de 10 años había intentado y logrado ocultar.»
Lee el cuento utilizado para comenzar y atraer al lector en una nota de emprendedurismo -> «Cuando el obstáculo es uno mismo»
Incluir Canciones
“Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas.”
Lee aquí este ejemplo, que aplica una canción de Joaquín Sabina para acompañar y reforzar una nota de inteligencia emocional -> Las 5 debilidades psicológicas que te impedirán crecer
Apelar a primera persona
La primera persona es un recurso que te permitirá llegar al lector de una manera diferente, a través del relato de experiencias que has vivenciado.
El auto se detuvo a mitad de cuadra. Era una calle más de la imponente Capital Federal o CABA, como está de moda denominarla ahora. Las 12 de un mediodía inestable marcaba el inicio de la 9na. edición de Ekoparty -el mayor evento de Seguridad Informática de Latinoamérica. Así llegué yo, entre entusiasmada y dubitativa por mi parcial desconocimiento en lockpicking, seguridad física y de software, vulnerabilidades de equipos y dispositivos y tantos etcéteras más como bytes entran en una RAM.
Lee aquí este ejemplo de relato en persona utilizado para difundir de una forma diferente un evento de hacker ético -> Alguien te está mirando
Incorporar preguntas retóricas
Este recurso te permite realizar una pausa en el texto, y hacer reflexionar al lector con una pregunta, antes de avanzar con el resto de las argumentaciones
«¿Te animás a levantarte mañana y sentirte más contento con tu vida?»
Lee el ejemplo de esta nota con preguntas retóricas aquí ->10 hábitos que realiza la gente feliz
Utilizar citas
Las citas son elementos esenciales para avalar el mensaje que queremos transmitir, a través de una figura reconocida:
Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. (Eduardo Galeano)
Técnica utilizada en -> 8 empresas que cambiaron de nombre y alcanzaron el éxito
Innovar
¿Pensaste alguna vez que una manera diferente de sorprender a tu lector y conseguir su atención en un artículo técnico era incluir un cuento de tu escritor favorito? Un relato de Alejandro Dolina acompaña esta nota -> ¿Qué es el Storytelling y cómo lo puedes aplicar en tus campañas de Marketing?
5. La importancia del SEO en el contenido de Calidad
Por último, recuerda que un trabajo de SEO, es decir de posicionamiento en buscadores realizado por profesionales cualificados es esencial para tu trabajo.La realidad indica que aún el texto más hermoso o útil puede quedar en el anonimato sin una correcta estrategia de posicionamiento. Por otro lado, recuerda que de nada sirve obsesionarse con el SEO, y olvidar que el principal objetivo no es tener visitas, sino diponer de contenido de calidad. Lectores defraudados por un contenido que no es el que esperaban, se irán rápidamente, aumentando tu rebote, y no volverán a tu web.
6. Por último, ¡ recuerda por qué escribimos !
Si llegaste leyendo hasta aquí, es porque seguramente – como me ocurre mí – te encanta transmitir ideas, ayudar, motivar y ponerle pasión al trabajo de todos los días.¡ Recuerda siempre qué es lo nos motiva a escribir !
Escribimos porque nos gusta,
porque deseamos brindar valor,
Porque queremos que el lector se vea beneficiado y se transforme por la información que brindamos.