En algunas ocasiones, es necesario evitar que ciertos suscriptores reciban tus newsletters. Hoy te contamos cuándo y cómo implementarlo
1. Algunas razones para excluir contactos
- Evitar que tu competencia reciba tus newsletters u ofertas, ya que no querrás anticiparle todos tus movimientos. Por lo tanto, es fundamental actuar proactivamente, evitando que cualquier usuario de su dominio vea tus mails.
- Desuscribir de algunas listas a un contacto que has segmentado, y deseas que recibas información exclusivamente de una sola lista. De esta manera te asegurarás que no reciba material innecesario, y se enfoque solo en lo que quieres mostrarle.
- Asegurarte de no enviar más información a un usuario que no desea recibir tus newsletters.
2. Tipos de Exclusión disponibles
Tienes 2 tipos de exclusiones posibles respecto a los destinatarios: por email, o por dominio completo. Cabe destacar que – en el caso de tus competidores – privar a un dominio no te asegurará que los contactos puedan suscribirse con cuentas alternativas, pero será un importante filtro de información.
Adicionalmente, podrás apartar (tanto a los mails como a los dominios) de todas las listas que desees.
3. Cómo realizar la operación
Puedes realizar este proceso tanto en v2 como en v3 de EnvialoSimple. En este último caso, dirígite a «Contactos»-> «Exclusiones»->»Crear nueva»
Completa los datos, y luego haz clic en elegir listas para seleccionarlas, así luego podrás finalizar la operación.
4. Cómo ver las exclusiones creadas
Una funcionalidad de utilidad es poder ver todas las operaciones realizadas, para que puedas verificar si son correctas, como se muestra en la imagen a continuación.
5. Cómo revertir una exclusión
En caso que deseas anularla, simplemente elige las filas, y luego haz clic en el ícono de papelera. Los contactos inmediatamente comenzarán a recibir tus campañas nuevamente para esas listas.