Home / Novedades / 8 Errores de email marketing que no debes cometer

8 Errores de email marketing que no debes cometer

Realizar email marketing efectivo implica tomar un conjunto de decisiones correctas, que permitirán que cumplas tus objetivos empresariales, y que tengas un excelente retorno de la inversión. Pero no siempre seguimos el camino acertado al 100% . A continuación te contamos los errores que no debes cometer, para que chequees si te sientes reflejado en alguno de ellos, y cuál es la práctica correcta en su lugar.

1. Actuar por impulso

Es muy común que apenas se consigue una base de datos de contactos, como por ejemplo luego de un evento o al recuperar viejos archivos de excel, inmediatamente se contrate un pack de mensajes y se envíe una oferta a todos ellos.

Práctica correcta: Diseña una estrategia. Define qué quieres lograr, cómo lo vas a comunicar y con qué periodicidad. Selecciona el mensaje correcto para cada audiencia.

2. Enviar el mismo mensaje a todos tus contactos

Tu lista de contactos está compuesta por diferentes grupos.nAlgunos de ellos: «Clientes vs Interesados»  –  «Millennials vs Generación X», – «Padres vs contactos sin hijos»  y más y más diferenciaciones. Evitar hacer llegar un mensaje uniforme a audiencias disímiles.

Práctica Correcta: Define los grupos de acuerdo a tus objetivos de negocio, y genera envíos segmentados.

3. Utilizar Gmail, Outlook o Yahoo, o tu cliente de correo para envíos masivos.

Los clientes de correo como Gmail, o Yahoo, están destinados para el  uso personal, y no para envíos masivos. Realizar campañas desde allí, aun cuando utilices la práctica de separar por tandas, pensando que de esta forma ahorrarás dinero, es una mala idea. Los mensajes serán marcados como spam por lo que no llegarán a su destino, y verás afectada la reputación de tu dominio.

Práctica correcta: Utiliza un servicio de correo electrónico que siga las mejoras prácticas de email marketing

4. Comprar bases de datos

Comprar listas de correo, creyendo que automáticamente conseguirás decenas de clientes al realizar un envío a miles de contactos, es una idea falsa de raíz. No solo será difícil que tengas una buena tasa de conversión – ya que le estarás enviando un mensaje a gente que no está interesada –  sino que peor aún, enviarás a emails que no existen, y a otros que te marcarán como spam, por lo que tu dominio será puesto en una lista negra, y te demandará un gran esfuerzo salir de ella.

Práctica correctaConstruye tu lista de contactos con dedicación e inteligencia.

5. Mucha información y pocos links

Generar un creativo y brillante newsletter, sin un «call to action» visible, es desperdiciar el potencial de tu campaña. Recuerda que no deseas solo que te lean, sino que el objetivo de tu campaña será – en la mayoría de los casos – dirigir al usuario a una página web, para que complete allí una acción.

Práctica correcta: Los llamados a la acción deben ser visibles, atractivos, que inviten a la acción sin obligar a ella.

6. Asuntos poco atractivos

Esos pocos caracteres que establecen que verá el usuario en su programa de correo, pueden definir el éxito o fracaso de tu campaña. Escoger el título de tu email requiere el mismo empeño que has puesto en las otras tareas, que a priori parecían más complejas.

Práctica correcta:  Sé creativo, sorprende, genera intriga, personaliza, utiliza caracteres especiales y emojis

7.  No Analizar las estadísticas

Una campaña de email marketing no finaliza al hacer «SEND», sino que éste es una parte más del proceso. El verdadero cierre de una campaña se produce días después del envío, cuando ya tienes consolidadas las estadísticas finales. 

Práctica Correcta: Dedícale tiempo al análisis de las métricas de tu campaña. ¿Cómo fue el éxito de tu subject respecto a otras campañas? – ¿Qué eficientes fueron los call to action? – ¿Cómo ha sido tu tasa de entregabilidad? – ¿Cuáles son los enlaces de tu newsletter que han tenido más clics? Estas son solo algunas de las preguntas que puedes contestarte. ¡Te invitamos a profundizar en los reportes de EnvialoSimple aquí!

8. No solicitar asistencia en la revisión.

Hacer llegar un mensaje con errores a miles de usuarios, es algo que le ha pasado a las mejores empresas, y es algo que no deseas que te ocurra a tí.

Práctica Correcta: Envíate el mensaje una y otra vez. Revísalo en múltiples dispositivos. Hazlo leer también por otras personas, ya que es común que uno no vea sus propios fallos. Asegúrate que no tiene errores de ortografía alguno, ni frases mal redactadas.

  • Quise leer el articulo de errores comunes en e-mail marketing y fue imposible e insoportable. Aparecio un Pop up de Nueva version Envialo Simple V4 que es imposible de cerrar si no quieres «conocerla en ese momento». Quise ingresar a mi Envialo Simple y no se porque luego de poner user y contraseña, no respondía. A esta altura gente, deberían reveer sus propios errores, ya que resulta fastidioso y termina siendo contrario a lo que pretenden tanta información que casi obliga a leerlo. No es mi caso, y creo que somos muchos los fans del DELETE a la hora de tanta invasión.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *