Para lograr campañas de Email Marketing efectivas y con buenos indicadores de resultados es importante mantener optimizada tu lista de contactos o suscriptores, conservando aquellos que son activos y que han dado su consentimiento para recibir tus envíos.
Mantener limpia y actualizada tu base de contactos te permitirá ganar en muchos aspectos como: trabajar de forma ordenada en base a mejores datos y poder cuidar la imagen de tu marca.
En esta nota te brindamos algunos consejos para optimizar tu lista de contactos y en cada uno de ellos también podrás ver porqué es relevante llevar a cabo dicha tarea.
1. Elimina los contactos inactivos
La tarea más básica, y no por eso menos primordial, que puedes llevar a cabo es “limpiar” tus listas y proceder a eliminar los contactos que han pasado un largo período de tiempo sin haber realizado algún tipo de interacción con tus campañas.
Según los expertos de EnvíaloSimple cualquier destinatario que no haya abierto uno de tus mails en los últimos 6 meses, debería ser eliminado de la o las listas. Al hacerlo, tendrás bases más concretas y fáciles de segmentar. Podrás dedicar todo tu tiempo en los destinatarios que verdaderamente empatizan con tu marca.
Una buena idea para poder lograr bases más “limpias”, es crear un segmento (cada 6 meses cómo máximo de acuerdo al consejo anterior) que coincida solo con aquellos contactos que no tengan aperturas ni clicks. Así, podrás identificar a este tipo de contactos rápidamente y eliminarlos de tu base, mejorándola.
Una lista de contactos en la que te has tomado el tiempo de hacer este trabajo de “limpieza”, incrementa los ratios de lectura y apertura de tus mails.
2. No olvides incluir un enlace de desuscripción
Un enlace de desuscripción en tus mails es elemental en toda campaña de Email Marketing. No te confundas, no es algo negativo y por el contrario es clave para contribuir positivamente a la reputación de tu marca, negocio o proyecto. En el mundo de las campañas masivas, esto asegura una mejor tasa de entregabilidad.
Todos tus destinatarios deben tener la posibilidad de darse de baja de tus listas de contactos siempre que lo deseen. Y por supuesto, una vez que lo hayan hecho, es importante que dejen de recibir tus mails. Cuando esto se produce no es nada agradable pero el Email Marketing automático puede permitirte una última oportunidad de recuperar a ese cliente o seguidor y convencerlo de quedarse. No obstante, ante la negativa, la no respuesta o no reincorporación de suscripción, es importante que deje de recibir tus envíos.
En el editor visual de EnvíaloSimple, el enlace de desuscripción viene por defecto y es obligatorio. Si el contenido de tu mail no lo incluye, simplemente no podrás enviarlo. De esta manera, la plataforma cuida su marca y aún más importante… ¡cuida la tuya!
3. Identifica tus contactos más comprometidos
De acuerdo a los expertos de EnvíaloSimple, y según estándares de proveedores de correo electrónico como Gmail y Outlook, un destinatario se considera comprometido si abrió un mail o hizo click en el mismo al menos una vez en 4 meses. Pasado ese tiempo quizás debas comenzar a considerar depurar esos contactos.
Identificar a los contactos más comprometidos puede ser útil para crear campañas específicas para ellos, ahí encontrarás el mayor porcentaje de interacciones. Incluso podrías redoblar la apuesta e identificar a los que más rápido interactúan o a los que lo hacen con mayor frecuencia.
De nuevo la creación de segmentos puede serte útil para identificarlos. Crea algunos en base a fechas de últimas interacciones y lograrás listas increíbles.
4. Trabaja siempre con él método doble opt-in o correo de confirmación
El doble opt-in es un método a través del cual se evita que los contactos se suscriban por error o sin su consentimiento. Consiste en enviar un correo de confirmación a las direcciones que se han suscripto y aceptado recibir tus envíos.
Este método es común de ver cuando se ha instalado un formulario de suscripción en una web para captar nuevos contactos sin la necesidad de recurrir a técnicas 1 a 1. Cuando los interesados completan con sus datos y aceptan recibir información, reciben luego, dicho email de confirmación.
En EnvíaloSimple, el doble opt-in, también viene por defecto. Es muy fácil de configurar y se establece como obligatorio en el proceso, siendo esto, otra ayuda de la plataforma para cuidar tus proyectos.
Con ello se pueden evitar hacer envíos a correos inexistentes y que los mismos sean recibidos por personas realmente interesadas en tus comunicaciones.