Llega Mosaico para que revoluciones el concepto de email marketing y logres más aperturas, clics y conversiones. En EnvialoSimple estrenamos una potente aplicación para optimizar los resultados de tus campañas de marketing . En esta oportunidad consultamos y entrevistamos a Javier Valderrama, desarrollador de Mosaico, que nos contó las virtudes y usos de esta poderosa herramienta que soluciona el bloqueo de imágenes en las casillas de correo electrónico.
¿Como definirías Mosaico?
Javier: Es una aplicación acoplada a EnvialoSimple. Que tiene la característica de convertir la imagen en código. Es decir, en vez de utilizar 10.000.000 de píxeles, utiliza mucho menos para generar la imagen, generando código HTML.
¿Cuál es el objetivo de Mosaico?
Javier: El objetivo es que las personas que no tienen habilitadas las imágenes en su cliente de correo electrónico reciban un contenido gráfico atractivo que las invite a descargar las imágenes; esa fue la filosofía de base para desarrollar Mosaico: crear un instrumento que ayude a nuestros clientes, de manera simple e intuitiva, a elaborar campañas de email marketing más atractivas e interactivas para que puedan incrementar su tasa de lecturas y clics.
¿Hay un criterio particular para seleccionar las imágenes?
Javier: Principalmente el logo, porque si no tienen habilitada la descarga de imágenes no van a ver su marca. El objetivo principal de utilizar Mosaico es comunicar de forma más eficiente. Si tuviese pocas imágenes seleccionaría la que más relevancia comunicacional posea.
Y cuando tienes una campaña de marketing con múltiples imágenes, ¿qué es conveniente «mosaiquear»?
Javier: Depende mucho del diseño que tenga, puedo elegir las imágenes que considere más indicadas para comunicar, atraer e incentivar a ver más detalles. Por ejemplo, si tuviese un diseño con muchas imágenes seleccionaría las primeras porque son aquellas que se ven inmediatamente cuando abrís el correo.
¿Cómo determinas la forma de utilizar Mosaico en tus imágenes?
Javier: Mosaico es una herramienta muy potente y flexible. El beneficio que se obtenga depende de la creatividad de quien la use. En un extremo, puedo crear un mosaico que simplemente sea una versión en cuadraditos de la imagen original, como una versión en baja resolución, o puedo realizar un recuadro muy sencillo que diga «permitir imágenes para ver mayor detalle», … por el otro lado, puedo permitirme volar con la imaginación y crear un mosaico completamente diferente a la imagen original, que invite al usuario a permitir imágenes sin pedírselo, creando interés y sorprendiéndolo. Por ejemplo, mostrar un personaje borroso con un signo de pregunta, y cuando el usuario descarga para ver de quién se trata, mostrar otra foto distinta de esa persona.
¿Quieres decir que el límite es la creatividad e imaginación de quien arma el newsletter?
Javier: ¡Eureka! jajaja en fin de cuentas estámos hablando siempre de marketing. La mejor estrategia es hacer algo que genere interés en ver más y por consiguiente en descargar las imágenes.
¿Tiene impacto en las estadísticas de aperturas de mails?
Javier: Sí, justamente. Los mails abiertos se detectan solamente cuando se descargan imágenes. Al incentivar las descargas, seguramente aumentará la tasa de aperturas en las campañas y el porcentaje de clicks en los links.
¿Cómo impacta el peso del mail?
Javier: El peso va a aumentar, ya que el Mosaico está hecho de código HTML puro y no de una imagen que se carga externamente. El editor de contenidos mostrará un indicador cuando el peso del email exceda los valores recomendados por los proveedores de correos más utilizados (Gmail, Hotmail) .
Su uso, ¿está abierto a cualquier tipo de usuario, o tiene alguna especificidad técnica?
Javier: El único requerimiento técnico que posee Mosaico es que utilices una navegador moderno, por ejemplo Internet Explorer 8 no está soportado. Esto no afecta a quien lea el email, sólo a quien lo diseña. A partir de ahí el único límite es la creatividad.
¿Con qué se va a encontrar el usuario de EnvialoSimple cuando vea por primera vez Mosaico?
Javier: Con una herramienta muy completa que permite agregar y modificar texto, cambiar colores a las celdas, determinar la calidad del mosaico y muchas funcionalidades más. Lo importante es que la gente no se ponga límites predeterminados, que se anime a experimentar. Todo lo que haga puede deshacerse, se puede volver atrás o recomenzar todas las veces que sea necesario. Pueden hacer algo muy sencillo con celdas de colores, o un verdadero diseño que destaque y llame la atención.
¿Para tablets y smartphones es compatible?
Javier: Sí, el usuario tiene a su disposición la tabla de compatibilidad por sistema operativo y navegadores.