Home / Tutoriales / ¿Cómo evitar que Google marque tu sitio como “No seguro”? 

SSL

¿Cómo evitar que Google marque tu sitio como “No seguro”? 

Seguramente alguna vez te habrá ocurrido de entrar a un sitio web y que tu navegador te alerte sobre el riesgo de continuar con la visualización del sitio. Eso sucede cuando una página web no cuenta con un certificado de seguridad que proteja los datos de los visitantes. 

Desde hace unos años Google ha estado desarrollando tecnologías de seguridad para que los usuarios de sus servicios estén protegidos y para contribuir a que Internet sea un lugar más seguro.

Es por esto que, comenzó a etiquetar como seguras a aquellas páginas web que contaban con un certificado de seguridad con un candado o una marca verde en la barra del navegador y, a su vez, comenzó a ocultar o mostrar como “No seguras” aquellas que no lo tienen. 

Google Chrome es el navegador más utilizado para acceder a Internet, con más del 80% de cuota del mercado en Sudamérica. La empresa ha estado tomando medidas para aumentar la seguridad en la Web durante años y continúa haciéndolo con fuerza hasta hoy; su objetivo de que todos los Sitios usen el protocolo de seguridad SSL para garantizar una navegación protegida en Internet.

Si tú no tienes uno, este es el momento de conseguirlo. ¿Por qué? En primer lugar, porque si no lo tienes, tus visitantes no podrán acceder a tu sitio web y, además, el aviso de “No seguro” puede dañar la imagen de tu marca. 

En segundo lugar, tenerlo le dará la certeza a tus clientes de que su información está a salvo y, a su vez, posicionará mejor a tu sitio web en los buscadores. 

 

Email Marketing y Reputación Online

Luego de leer lo anterior, tal vez te pregunte cómo puede afectar esto a tu estrategia de Email Marketing

Bueno, posiblemente tus Campañas incluyan botones que redirijan a una Landing Page o a tu Sitio Web, a artículos de tu blog y más. Por eso, debes tener en cuenta que tu página web es uno de los pilares de tu estrategia digital y, por lo tanto, es una parte clave a la hora de establecer tu reputación online

Tu reputación online se verá afectada si tu web no cuenta con los correspondientes certificados SSL, ya que esto podría provocar una disminución del tráfico, la pérdida de posicionamiento orgánico en Google y un descenso de ventas y de suscriptores.

 

Consigue tu certificado SSL

En primer lugar, es importante que conozcas bien de qué se trata. Un certificado SSL (Secure Socket Layer) es una tecnología de seguridad que permite que las conexiones entre un servidor Web y un navegador sean encriptadas. De esta manera, todos los datos sensibles intercambiados entre dos sistemas permanecen privados, evitando que los hackers roben o modifiquen la información.

Los certificados de Donweb utilizan uno de los métodos de cifrados más potentes del mundo y están disponibles para todos los usuarios, aún cuando su página web no esté alojada en Donweb. 

 

¡Consulta los planes disponibles y no esperes un día más para hacer de tu sitio un sitio seguro!

 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *