Home / Tutoriales / Elige tu team: ¿Vista Calendario o Vista listado?

calendario vs listado en EnvíaloSimple

Elige tu team: ¿Vista Calendario o Vista listado?

Una de las secciones más importantes de EnvíaloSimple es la de Campañas. Desde allí no solamente se crean las mismas, sino que también se puede acceder a la edición de aquellas que no han sido finalizadas o a los reportes de las que sí ya han sido entregadas.

En la plataforma hay dos formas de visualizar esta sección: la vista listado y la vista calendario. Para cambiar de una a otra solo hay que hacer click  en las opciones que se ubican sobre la esquina izquierda de la pantalla dentro del menú de Campañas.

vista listado y vista calendario en EnvíaloSimple

Por defecto, EnvíaloSimple muestra la vista de listado pero ambas ofrecen plus diferenciales que pueden resultar útiles a la hora de gestionar campañas.

Vista de listado

Vista de Listado en EnvíaloSImple

 

La vista de listado es ideal para buscar campañas rápidamente, en especial cuando has creado muchas, ya que esta opción de visualización cuenta con un buscador y filtros para ubicar de forma veloz a una en particular.

Aquí podrás ver de un solo pantallazo: el estado de tus campañas y una síntesis del reporte de cada una de las que ya han sido enviadas. Esto último incluye información sobre: el nombre, la cantidad de destinatarios del envío, la cantidad de entregados, el porcentaje de apertura, la cantidad de clicks y la fecha y hora de envío.

A la izquierda del nombre de cada campaña, encontrarás el icono de un ojo, si posas el cursor del mouse sobre el mismo, se desplegará automáticamente una pre-visualización de la campaña. Esto es un elemento más para ubicar ciertos envíos.

Por último, cada campaña tiene un botón de acciones para poder tomar decisiones sobre ellas. Desde el mismo se pueden editar, ver los reportes (en caso de haber sido enviadas), duplicar, reenviar, compartir o eliminar.

Vista de calendario

 

Cómo el nombre lo indica, aquí podrás visualizar las campañas enviadas y programadas en un calendario. Además, encontrarás algunas fechas especiales que quizás te resulten útiles para generar nuevas campañas. En el mes de octubre, por ejemplo, encontrarás el Día Internacional de la Diversidad Cultural, el Día de la Madre y Halloween, entre otros.

Este tipo de fechas son buenas oportunidades para generar campañas alusivas o brindar ofertas y conseguir así mejores resultados.

Al seleccionar un día del calendario a la derecha se desplegará información sobre el mismo, mostrando más datos sobre aquellos días especiales o sobre las campañas que coinciden con la fecha seleccionada.

Conclusión:

Es realmente fácil alternar entre ambos modos de visualización y cada uno ofrece ventajas particulares. En realidad, no tienes porque elegir un modo en particular, ¡Utiliza ambos para tener una visión absoluta sobre lo que has hecho, lo que estás produciendo y lo que deberías producir en el futuro!

No te olvides de aprovechar los reportes  y comparativas para sacar conclusiones que te ayuden a seguir mejorando tu Email Marketing.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *